El Volcán de Fuego en Guatemala registra violenta explosión
“Puede ser el inicio de otra etapa de actividad”, dijeron expertos en un comunicado.

El Volcán de Fuego de Guatemala, tuvo una erupción el pasado 3 de junio. El trágico fenómeno natural les costó la vida a 165 personas. Por eso, existe preocupación por una reciente explosión registrada.
Según las instituciones oficiales, la explosión estuvo acompañada de avalanchas que comenzaron a las 21:20 (hora local). Los datos fueron confirmados por El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología. Esto fue lo que dijo boletín especial sobre la situación del volcán.
Ha expulsado abundante material incandescente a 4,800 msnm (pies), y una columna de ceniza que se desplaza a 12 kilómetros en dirección oeste, con posible precipitación de partículas de ceniza sobre San Pedro Yepocapa y aldeas en esta dirección.
Esta explosión es la primera fuerte que se registra en las últimas 6 semanas y puede ser el inicio de otra etapa de actividad, por lo que se mantiene una vigilancia constante en forma visual e instrumental de la actividad.
Usuario nos comparte las explosiones que se están generando en el Volcán de Fuego a está hora. Precaución a las personas que viven cerca del coloso. pic.twitter.com/QN3LMfCrd0
— Sismos en Guatemala (@SismosGuate) 9 de agosto de 2018
El estratovolcán se encuentra situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, al centro-sur de Guatemala; es uno de los más impresionantes de Centroamérica. De momento, se ha dicho que la columna de ceniza podría provocar caída de partículas en aldeas próximas.