La ONU asegura que la basura electrónica es “un tsunami sin precedentes”
“Estamos frente a la aparición de un tsunami sin precedentes por el problema de los residuos electrónicos en todo el mundo”, ha descrito Achim Steiner, subsecretario general de la ONU y responsable del programa ambiental de las Naciones Unidas (UN Environment Programme – Unep), tras analizar un informe oficial que ofrece datos demoledores.
La exportación de residuos peligrosos de la UE y la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) está prohibida. Sin embargo, miles de toneladas de basura electrónica se declaran falsamente como productos de segunda mano y son exportados desde los países desarrollados, incluidos los residuos de pilas falsamente descritos como plástico o chatarra mixta, y tubos y monitores de ordenador de rayos catódicos erróneamente declarada como chatarra de metal.
Países africanos y asiáticos, como Ghana, Nigeria, China, Pakistán, India y Vietnam, se están convirtiendo en centros de basura electrónico ilegal sin pasar por los programas de reciclado. El 90 por ciento del mercado de residuos es ilegal según la ONU.
Unep advierte del impacto económico y para el entorno de los crecientes volúmenes de desechos electrónicos, residuos urbanos, residuos de alimentos, productos químicos desechados y pesticidas falsificados.
Los países también están perdiendo una cantidad significativa de recursos, como los metales de tierras raras, cobre y oro. Steiner pide coherencia legislativa, medidas de prevención más robustas y un refuerzo de la normativa que prive a los delincuentes (de guante blanco y de los otros) de la millonada que ganan con la basura electrónica poniendo en riesgo la salud y el medioambiente. Por no hablar de las mafias del coltan y similares…
Los residuos de PCs y smartphones son señalados como los principales culpables. La obsolescencia tecnológica de la que hablábamos en días pasados es directamente responsable aunque podría compensarse con un tratamiento adecuado de los residuos. Según la ONU, éste es inexistente comparado con lo que se mueve de forma ilegal.
(Fuente: muycomputer.com)