El hielo marino global se reduce cada vez más deprisa
En su conjunto, el planeta ha estado derramando hielo marino a una tasa promedio anual de 35.000 kilómetros cuadrados desde 1979, el equivalente a la pérdida de un área de hielo marino más grande que el estado de Maryland todos los años.
Parkinson utilizó datos de microondas recogidos por satélites de la NASA y el Departamento de Defensa para realizar su estudio, publicado en el Journal of Climate. Añadió la extensión de hielo marino mes a mes en el Ártico y la Antártida desde noviembre de 1978 hasta diciembre 2013 para determinar la extensión del hielo global para cada mes. Su análisis muestra que en el período de 35 años, la tendencia en las extensiones de hielo fue a la baja en todos los meses del año, incluso los correspondientes a las extensiones máximas del Ártico y la Antártida.
Por otra parte, la disminución global de hielo se ha acelerado: en la primera mitad del periodo (1979-1996), la pérdida de hielo marino fue de aproximadamente 21.500 kilómetros cuadrados por año. Esta tasa más que se dobla en la segunda mitad del período (1996 a 2013), cuando hubo una pérdida promedio de 50.500 kilómetros cuadrados por año.
«Esto no significa que la pérdida de hielo marino continuará acelerándose», dijo Parkinson. «Después de todo, hay límites. Por ejemplo, una vez que todo el hielo del Ártico se haya disuelto en el verano, la pérdida de hielo del Ártico en verano no puede ya ir más allá.»
El hielo marino ha disminuido en casi todas las regiones del Ártico, mientras que los aumentos del hielo marino en la Antártida están menos extendidos geográficamente. Aunque la cubierta de hielo marino se expandió en la mayor parte del Océano Antártico entre 1979 y 2013, se redujo sustancialmente en los mares de Bellingshausen y Amundsen. Estos dos mares se encuentran cerca de la Península Antártica, una región que se ha calentado significativamente en las últimas décadas.
(Fuente: .europapress.es)