Fukushima, alerta por nueva fuga de agua radiactiva
Los dispositivos instalados en un conducto de evacuación de agua de lluvia y sensores subterráneos han registrado un nivel de radiactividad 70 veces superior a los ya elevados niveles del complejo nuclear, ha precisado un portavoz de la compañía.
Según Tepco, no se han detectado anomalías durante una inspección de los gigantescos depósitos de agua contaminada, por lo que «no hay ninguna razón que haga pensar en una fuga» en estos depósitos.
Al término de una visita a la central esta semana, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) mostró su preocupación por el creciente volumen de agua más o menos contaminada y almacenada en estas grandes cisternas, cuya fiabilidad no está garantizada.
Tepco almacena en unos mil depósitos el agua utilizada para enfriar los reactores, así como la procedente de las continuas filtraciones subterráneas.
En este sentido, el OIEA instó a verter en el mar el agua descontaminada de la mayor parte de elementos radiactivos, un tratamiento que pueden llevar a cabo los sistemas instalados en el complejo.
El 11 de marzo de 2011, el terremoto de magnitud 9,0 y el posterior tsunami que sacudieron la prefectura de Fukushima provocaron que se anegaran cuatro de los seis reactores de la central, además de dejar fuera de servicio el sistema de refrigeración, lo que derivó en una serie de explosiones de hidrógeno y la fusión de la zona activa de reactores.
(Fuente: hispantv.com)