Detecta terremotos con tu smartphone
Fuera de ser un objeto de lujo y para muchos razonablemente innecesarios para sus vidas, los smartphones tienen virtudes que trascienden al mero hecho de ser dispositivos a los cuales esclavizarse descerebradamente justificándose en la necesidad de comunicación constante. Los sistemas de detección, escaneo, medición y sensibilidad que vienen incluidos en los últimos modelos están dando muchas posibilidades a los desarrolladores, que aplican toda su imaginación y creatividad sabiendo que hay una base de hardware confiable.
Un ejemplo de la valía de estas herramientas de la nueva era es una eventual aplicación que sirve para detectar terremotos con tu smartphone usando los sensores que ya vienen en ellos. El sistema está basado en los sensores MEMS (Micro Electro Mechanical System), que pueden detectar movimientos sísmicos superiores a una magnitud de 5 en la escala de Richter y lo más importante es que estos sensores ya vienen dentro de los móviles inteligentes de los últimos años. Si no los conocías, estos sensores son los encargados de cambiar la orientación de la pantalla cuando se mueve el móvil.
Además, los MEMS se utilizan en los ordenadores portátiles para detectar el movimiento de caída y en los videojuegos para sentir y trasferir la velocidad y el movimiento de las acciones del usuario. Antonino D’Alessandro y Giuseppe D’Anna, dos sismólogos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia, querían ver si el sensor podía detectar de forma fiable el movimiento del suelo causado por los terremotos, y en el video vemos que su hipótesis resultó validarse.
La verdadera ventaja está en que estos acelerómetros ya están dentro de los smartphones de los usuarios, y por ello sería ideal hacer algo a nivel software para lograr que los actuales MEMS también sirvan. En un futuro, esperan que podamos detectar terremotos con precisión científica con una aplicación de uso masivo y portátil.