El cazador de Cecil es estadounidense: se llama Walter James Palmer y es dentista
El cazador del león Cecil ya tiene nombre: Walter James Palmer. Según ha confirmado a ‘El Confidencial’ Johnny Rodrigues, responsable del equipo de Conservación de Zimbabue (ZFCT), el autor de la muerte del felino más famoso de la reserva nacional de Hwange es un ciudadano de Minneapolis, Estados Unidos. De esta manera, se descarta la afirmación hecha hace algunos días sobre la presunta nacionalidad española de este aficionado a la cinegética.
El felino estuvo desangrándose toda la noche hasta que, por la mañana fue decapitado y desprovisto de su áurea piel. [‘España, segundo importador de cabezas de león‘]
Durante su ‘hazaña’, el dentista estadounidense estuvo acompañado por el responsable del safari. Para cazar a Cecil, usaron como cebo un animal muerto. Al olor de este, el felino no dudó en ir a devorarlo pero, en lugar de un suculento manjar, el padre de siete cachorros y líder de una manada de tres leonas encontró la muerte. La tristeza de los colectivos protectores de fauna y de los amantes de los animales no se hizo esperar: la noticia corrió como la pólvora.
“El doctor Walter Palmer se esfuerza en crear sonrisas deslumbrantes que complementan las características únicas de cada individuo”, puede leerse en uno de los perfiles que informan de la actividad profesional del cazador. “Me interesé por la odontología cosmética por el aspecto artístico que suponía la misma y, debido a los últimos avances tecnológicos, sigo siendo un apasionado de ella”, explica el propio Palmer en una web que recoge su experiencia laboral.
Cecil llevaba puesto, desde 1999, un collar GPS sufragado por la Universidad de Oxford que ayudaba a la organización conservacionista Hwange Lion Research a conocer sus hábitos.El dispositivo fue encontrado roto y separado del que fue su portador durante casi 15 años. Los turistas ya no podrán fotografiar al león más grande de la región de Zimbabue donde vivía, pero el recuerdo del verdadero ‘rey de Hwange’ seguirá vivo por mucho tiempo.
(Fuente: elconfidencial.com)