Aumento del Ébola reúne en Ghana 11 países para evitar la propagación internacional
En la ciudad de Accra, Ghana se está desarrollando entre el 2 y 3 de julio una reunión de urgencia solicitada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el aumento sin control de casos del Ébola en los países del África Occidental: Guinea, Sierra Leona y Liberia, amenazando a las naciones vecinas.
A ello se sumó la consternación por la muerte de un médico de Uganda, a causa de la epidemia. El Dr. Samuel Muhumuza Mutooro murió la tarde del 1 de julio en Liberia, en un hospital donde trabajaba por tres años, informó hoy New Vision.
El 25 de junio pasado el Dr. Luis Sambo, Director regional de la OMS para África, alertó que “la OMS está gravemente preocupada por la transmisión transfronteriza en curso en los países vecinos, y su potencial propagación internacional».
Médicos Sin Fronteras, uno de los equipos que trabaja en los tres países, alertó el 23 de junio que la epidemia de Ébola se encuentra «sin control» en África Occidental, por falta de personal para atender a los nuevos focos que se suman cada día.
En el encuentro de emergencia participan los Ministros de Salud de países como Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Liberia, Mali, Senegal, Sierra Leona y Uganda.
Están presentes algunos sobrevivientes, los representantes de las principales aerolíneas, compañías mineras y otras personalidades.
El Dr. Sambo señaló que más de 150 expertos están tratando, en el terreno de resolver la epidemia iniciada en marzo de 2014 en Guinea. Entre ellos personal del laboratorio Móvil de la UE, el Instituto Pasteur de Dakar, el Instituto Pasteur de Lyon, Médicos Sin Fronteras, Instituto Bernhard Nocht de Hamburgo, y las agencias de Salud de Canadá e Inglaterra entre otras unidades.
Tres factores de preocupación
Con base en el análisis epidemiológico, la OMS, argumentó que son tres los principales factores que contribuyen y pueden hoy transmitir y propagar la enfermedad del virus del Ébola en la sub-región.
Uno de ellos, se da en las comunidades rurales, “facilitado por sólidas prácticas y creencias culturales tradicionales”. Esto impidió en el pasado aplicar los protocolos de seguridad como cuarentenas y medidas de higiene para evitar el contagio.
Otro factor mencionado se refiere a la fácil transmisión en zonas densamente pobladas de áreas peri-urbanas de Conakry en Guinea y Monrovia, en Liberia.
Un tercer factor es la transmisión transfronteriza a lo largo de las zonas fronterizas de Guinea, Liberia y Sierra Leona.
(Fuente: lagranepoca.com)
DIOS LOS CUIDE Y CURE A TODOS LOS ENFERMOS,VIRGENCITA MILAGROSA TE RUEGO AYUDES A TODOS ,LOS ENFERMOS,TEN PIEDAD Y MISERICORDIA X FAVOR LES TODO ,DIOS TODOPODEROSO,,LES SUPLICO,,,AMEN GRACIAS AMEN…………………..